Empresarismo

 

COMENZAR SIN DINERO
 
 
 
 
EL MOMENTO DE EMPRENDER , ES YA!!!!
 
El mejor momento para ser emprendedores es durante los estudios universatarios ya que podemos aplicar nuestro conocimiento y enriquecerlo mucho mas, ademas los que tenemos la oportunidad de estudiar sin trabajar no tenemos que preocuparnos por nuestro coste oportunidad y el tiempo por el cual podremos asumir este riesgo, es mucho mayor, si en cambio tuviéramos una familia o unos gastos por pagar, esto nos pone en una posición excepcional para emprender,. Simplemente es dar todo nuestro trabajo y esperar a que prontamente este nos de nuestros resultados. es posible que nuestro primer intento sea fallido pero como dice el “filosofo” francisco maturana, “perder es ganar un poco” ya que esta experiencia tendrá un valor invaluable para nuestros próximos proyectos, entre mas temprano podamos intentar mucho mejor, aunque no siempre se empiece mal también podemos arrancar bien.
 
en muchas ocasiones cuando iniciamos un proyecto empresarial es algo difícil encontrar inversores que desde el comienzo nos apoyen, pero el medio nos ofrece algunas alternativas para comenzar nuestro propio negocio.
 
debemos hacer una gran lista que incluya, nuestros familiares, amigos, compañeros,etc. los socios potenciales a los cuales les podamos vender la idea, de una forma clara y transparente para que estos consideren la posibilidad de apoyarnos.
 
si no funciona debemos buscar prestamos en entidades bancarias, esto si estamos en la capacidad de endeudamiento lo cual es algo dificil ya que somos estudiantes y por lo general no tenemos una cuenta bancaria o un sueldo que nos pueda respaldar.
 
Entonces,¿ es imposible acceder a los recursos?
 
Afortunadamente en nuestros tiempos existen entidades y subsidios gubernamentales que apoyan iniciativas empresariales de los jovenes; por enumerar algunas:
 
 
el ITM desde el programa de emprendimiento y empresarismo, apoya ideas emprendedoras en las categorías de ideas innovadoras, empresas tecnosoft, trabajos de grado. además organiza ferias de emprendimiento y cuenta además con un parque tecnológico y empresarial que busca fortalecer la cultura emprendedora e investigadora.
 
cultura e: este programa de la alcaldía tiene componentes, que nos sirven como herramientas para emprender, como lo son las ferias del emprendimiento, formación para el trabajo, las redes de micro crédito, los cedezo, parque e, semilleros, etc.
 
jovenes com empresa: El Programa Jóvenes con Empresa no otorga financiación directamente. Sin embargo quiere facilitar el acceso a recursos financieros por medio de convenios con varias instituciones financieras, fondos de capital semilla, fondos de capital de riesgo y ángeles inversionistas.
 
con un capital de trabajo es mucho mas fácil iniciar nuestro proyecto, pero ojo, el capital de trabajo abarca rubros mas amplios que el efectivo que tenemos en caja, es de suma importancia los plazos de cobro y pago de nuestras cuentas y de renovación de inventarios de mercancias, es importante al iniciar reducir nuestro capital de trabajo, que con los anticipos que nos entren los usemos para pagarle a nuestros proveedores y no tener asi un inventario muy amplio porque esto puede generar que nos ahoguemos y que necesitemos mas inversión para nuestra empresa y que esta nos convierta en un éxito pequeño.
 
 
para evitar esto es importante que hagamos un estudio de sensibilidad ya que es muy posible que como emprendedores seamos muy optimistas y sobredimensionemos las posibilidades, es importante cuestionarnos acerca de los supuesto que suelen estar detrás de las expectativas de ventas. esto nos ayudara a conocer los riesgos que asumimos.
 
 
¿que sucede sino conseguimos el capital, es posible comenzar la empresa?
 
si, es posible empezarlo aunque puede ser mas difícil el crecer, ya que habría que gestionar primero los recursos que necesitamos; es decir tendremos que dar mucho de nuestro trabajo ya que no seriamos gerentes de nuestro negocio sino trabajadores a la vez, si necesitáramos una oficina o un computador lo podríamos hacer desde nuestra casa, pero esto no nos generaría gran confianza en el mercado. es mucho mas fácil emprender un negocio con capital pero no es posible hacerlo sin el.
 
kalanag

 

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode