Historia del Grupo

 

La idea surge a finales de 1989, cuando la profesora del Liceo Lola González: Girlesa Morales (Girle), miembro del consejo de padres de familia del Grupo 31, se reúne con Jesús Antonio Giraldo (Chucho) y Liliana Serna (Lilo) miembros del grupo 53.

 El 25 de Enero de 1990 se trazan las estrategias para el desarrollo del proyecto: publicidad, autorizaciones, invitaciones, colores de la pañoleta y reuniones.

 El 26 de Febrero de 1990 Chucho y Girle se reúnen con la rectora del Liceo: Doctora Ligia Vásquez Isaza, quien aprueba el proyecto. El 28 de Febrero se realiza la primera reunión con los padres de familia de las alumnas anotadas y se invita a sus hermanos.

 El 3 de Marzo de 1990 se realiza la primera reunión de Grupo, con 12 Scouts y un Lobato, se crea la tropa: Pluma Blanca y la primera patrulla masculina: Tigres, con Daniel Andrés Cossio como Guía, el jefe de Tropa fue Chucho, con Martha Vélez como subjefe y Lilo como ayudante. La guía mayor fue Ana Lucía Gallo.

 El 10 de Marzo se crea la Manada Peña de la Paz con 5 niños y una niña, con Sandra Cossio como Akela acompañada de Carlos E. Silva y Claudia Restrepo.

 El 3 de Septiembre se reúne por primera vez el Clan en el parque de banderas, con Guillermo Sierra como jefe asesor, Lilo y Jhon Álvaro Valencia como encargados.

 EL grupo fue aprobado por Resolución 041-92 del 3 de Marzo de 1991 por el Jefe Regional, el Scouter Tiberio Sepúlveda.

 El 21 de Abril de 1991 se realiza la primera asamblea de Grupo, la presidenta fue doña Consuelo Higuita.

El 28 de Abril se realiza la primera fogata de grupo para recibir oficialmente la pañoleta de manos de Javier Celly Jefe de la localidad V, quien hace la imposición a Girle, ratificándola como jefe de Grupo.

 Del 30 de Junio a 3 de Julio se realiza el primer campamento de grupo en la concha, concepción.

 El 18 de Febrero de 1998 se crea la Familia Lukhannon con 4 Cachorros y Olga Lucía Grajales como Raksha.

 En 1998, se cambia el nombre de la tropa por Inti – Illimani, por medio de un concurso de patrullas.

 En marzo de 2006 Daniel Andrés Cossio Asume como Jefe de Grupo.

En el año 2007 se reconoce como el Grupo Scout 145 “Kinich Ahau”, tomando el nombre de una deidad de la mitología Maya. También se hizo por concurso.

 NOMBRE DE LAS UNIDADES DEL GRUPO SCOUT

UNIDAD

NOMBRE

FECHA DE CREACIÓN

Familia

Lukhannon

28 de Febrero de 19998

Manada

Peña de la Paz

10 de Marzo de 1990

Tropa

Inti-illimani

03 de Marzo de 1990

Sociedad

Murakami

07 de Diciembre de 2008

Clan

Akhénaton

03 Septiembre de 1990

 

 LUKANNON: Tomado del cuento: “La Foca Blanca” escrito por Rudyard Kipling. Playa de la isla de San Pablo en el estrecho de Behring, cerca de allí vivía Kotick, en Novastoshnah. En estas bellas playas las focas pasaban la primavera y se apareaban, por esta razón esta playa permanecía todo el verano inundado de focas jóvenes.

 PEÑA DE LA PAZ: Tomado del cuento: “La tregua del agua” escrito por Rudyard Kipling. Las rápidas corrientes del río Waingunga atraviesan la jungla, pero cuando llega la sequía y el cauce del río disminuye surge la Peña de la Paz y Hathi el elefante decreta “La Tegua del Agua”. Es entonces cuando todas las criaturas se acercan a saciar su sed sin temor a ser atacados.

 INTI ILLIMANNI: En lengua aimara significa:”Sol del Illimani”, el cual es un volcán ubicado en los montes bolivianos que se ve imponente desde La Paz, Bolivia. Al parecer este nombre significa “hombre del sol”, pues así pudieron ser llamados los hombres que provenían de allí.

 AKHÉNATON: Nombre tomado por el emperador Egipcio Amenofis IV, quien le rindió tributo al dios: “Aton”, su nombre significa: “hijo del sol” y fue el primer emperador monoteísta de Egipto, por extensión los Rovers del Clan Akhénaton se reconocen como hijos del sol.

 KINICH AHAU: en la mitología maya, el dios Sol, la deidad suprema. Kinich Ahau, o dios G, era el Sol, patrono además de la música y la poesía. Entre los mayas se conocía además como El Rey, “señor del rostro solar”, “dragón solar” y “sol del medio día”.

 

TOMADO DE LA CARTILLA PARA ASPIRANTES, SOCIEDAD MURAKAMI, GRUPO SCOUT 145.

 

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.